El nombre de la ciudad tiene su origen en “mayguaçu”, palabra indígena que significa río grande, una designación de los indios que eran los primeros habitantes en la localidad. Con el declive del ciclo del oro se intensificó el proceso de ocupación en esta región, la ganadería comenzó a desarrollarse en el interior del estado y a través del café comenzó el crecimiento urbano en la segunda mitad del siglo. XIX. Durante el siglo pasado comunidades de familias italianas y árabes se cambiaron a Manhuaçu, ampliando la diversidad que comenzó con la llegada de suizos, franceses y alemanes. La ciudad también se destaca por sus reservas naturales como el Balneario Sette con caída libre de 20 metros y por la apicultura, con función clave para el desarrollo del Agro Turismo. La Parroquia del Buen Pastor y la del Patrón San Lorenzo sobresalen en el patrimonio local.

Ver mais

O que eu procuro em Minas?