Fundada a finales del siglo XIX, su punto inicial fue cerca de una cruz, situada en la carretera que unía Patrocínio y Patos de Minas. Allá, los lugareños se reunían para hacer negocios y discutir problemas. Francisco Pires de Camargos, uno de los primeros residentes donó un terreno donde surgió Serra Negra da Boca da Mata, primer nombre de la ciudad. En 1926, se construyó una capilla en honor de Nuestra Señora del Rosario en torno a la cual se fundó la escuela del pueblo. Se cuenta que los hermanos Francisco Pedro y Pedro Francisco Guimarães donaron materiales para la construcción de viviendas, ayudando en la expansión y asentamiento de la región. En 1938, el pueblo fue ascendido a distrito y rebautizado en honor de los hermanos Guimarães. En 1943 adoptó su nombre actual, Guimarânia. El calendario de eventos es su principal atractivo. Las fiestas religiosas de San Sebastián, San Lázaro, Nuestra Señora de Fátima, San Vicente, Nuestra Señora del Rosario y Santa Luzia atraen a gran cantidad de turistas. Entre los lugares de interés cultural están la Casa de la Cultura Ana Guimarães Silva "Doña Anita", Biblioteca Municipal profesor Anivaldo Nunes, la iglesia de San Sebastián y las históricas haciendas. Sugerencias: La Cascada de Borges está en la frontera de Guimarânia y Patrocínio. Su caída tiene unos 21 metros de altura y forma un foso de seis metros de profundidad con aguas cristalinas. A pesar de la dificultad de acceso, vale la pena la visita.

Ver mais

O que eu procuro em Minas?